2da Versión / septiembre 12-14/2025
Salento BirdFair
Esencia Ancestral

¡Bienvenidos a la segunda  versión de la Salento BirdFair! Donde la naturaleza, la cultura y la memoria vuelan juntas.

Nos emociona darles la bienvenida a la segunda edición de la Salento BirdFair en el pueblo mágico de Salento, Colombia.

En el corazón del Quindío, entre páramos, montañas y bosques nublados, florece un encuentro único: la Salento BirdFair 2025. Aquí se reúnen la sabiduría de la tierra, la memoria de los pueblos y el vuelo sagrado de las aves para guiarnos hacia un futuro más consciente y más conectado.

Aquí, cada canto al amanecer nos habla de historias antiguas. Cada ruta es un camino de aprendizaje. Cada guía, un tejedor de saberes. Porque entendemos que el avistamiento de aves es una experiencia natural y también un acto de reverencia, de conexión con la ancestralidad y de respeto profundo por la vida.

En esta edición, celebramos la diversidad en todas sus formas:
🕊️ La biodiversidad como expresión sagrada de la Tierra
🌿 La cultura viva que entreteje generaciones y territorios
🔥 La espiritualidad que honra y protege lo que nos sostiene

El Club Condoritos, nuestros jóvenes Guardianes de las Aves, lideran con entusiasmo y compromiso, recordándonos que el futuro ya está aquí, volando con alas limpias y corazón despierto.

Ven a escuchar, a aprender, a compartir y a celebrar.
En la Salento BirdFair 2025, reconocemos que la sabiduría ancestral es un mapa hacia el porvenir que queremos construir.

inscripciones abiertas
Descuentos de Preventa

Ya puedes reservar tu lugar en las salidas de avistamiento y las conferencias de la Salento BirdFair 2025. Hasta el 30 de julio, disfruta de tarifas especiales de preventa y prepárate para vivir una experiencia profunda con la biodiversidad y la sabiduría del territorio.

Además de las rutas y charlas, podrás participar en experiencias inspiradores como los “Conciertos Inmersivos”, “Taller de Ilustración de Aves”, “Taller de Fotografía de Aves” y “Taller de Cerámica”, espacios donde el arte, la ciencia y la conservación se entrelazan.

Regístrate hoy y sé parte de esta celebración donde cada actividad es una invitación a observar con atención, aprender con el corazón y compartir el vuelo con otros.

Avistamiento de aves en la Salento BirdFair
Rutas

Embárcate en una travesía por los paisajes vivos de Salento, donde cada sendero revela la riqueza de los páramos, los bosques de niebla, los ríos que murmuran historias y hasta los rincones urbanos que laten con vida silvestre.

Nuestras rutas de avistamiento han sido pensadas como caminos de encuentro: entre especies, saberes y territorios. En cada salida, las aves guían la experiencia, con sus cantos, sus vuelos y su presencia sagrada.

Explora la biodiversidad del Quindío, conecta con la sabiduría del entorno y déjate sorprender por la belleza que habita en cada ala.
Regístrate y suma tu mirada hacia una experiencia que transforma.

Organiza

Aliados
así se vivió la
Salento Birdfair 2024

La Salento Birdfair 2024 fue una celebración inolvidable para los amantes de las aves y la naturaleza. Durante varios días, Salento se llenó de vida con rutas de avistamiento, charlas inspiradoras, talleres y una feria vibrante.

¡Gracias infinitas a cada entidad, reserva y persona que creyó en este sueño! Su apoyo hizo posible esta experiencia única. A los participantes, gracias por su entusiasmo y pasión por la conservación. Y, por supuesto, gratitud eterna a la naturaleza por regalarnos su magia en cada rincón.

Esta primera edición dejó huella y consolidó a Salento como un destino imperdible para el turismo de naturaleza. ¡Nos vemos en la próxima!

Con el Apoyo de

apoyo a la
Conservación

Las aves han sido desde siempre maestras del equilibrio: guardianas de los ecosistemas, mensajeras entre mundos y símbolo espiritual para muchas culturas ancestrales. Su presencia en mitos, rituales y saberes tradicionales habla de una relación profunda entre las comunidades originarias y la naturaleza que las rodea.

En esta edición de la Salento BirdFair – Esencia Ancestral, el componente académico será un espacio para explorar esa conexión sagrada desde una mirada contemporánea y urgente: la conservación como acto de memoria, respeto y continuidad.
A través de conferencias y diálogos, profundizaremos en cómo las cosmovisiones indígenas reconocen a las aves como aliadas en el cuidado del territorio, cómo sus cantos habitan en la música y la oralidad de los pueblos, y cómo esos saberes tradicionales pueden fortalecer las estrategias actuales de protección de la biodiversidad.

Esta conversación se enriquece con el entusiasmo del Club Condoritos, jóvenes Guardianes de las Aves que lideran con compromiso, ternura y acción. Su participación demuestra que la conservación también se hereda, se siembra y se vive desde la infancia, con mirada limpia y corazón despierto.

En este encuentro, la ciencia camina con el espíritu, el conocimiento se escucha desde muchas voces, y el futuro se construye con raíces profundas y alas abiertas.

Nuestro
Equipo
quieres colaborar?
es_COES